WEBINAR MARKETING SCIENCE: EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS-JUNIO’23

Fechas:

9 de junio de 2023, de 10:00 a 13:00 horas

Duración:

3 horas

Precio:

30,00 euros

Lugar:

Plataforma online

Contenidos:

A QUIEN VA DIRIGIDO:

Perfil de marketing, investigación o dirección.

OBJETIVOS:

Formación diseñada para acercar las últimas tendencias de investigación a profesionales. Se tratarán las claves para conocer a los consumidores, se realizará un recorrido por las herramientas en el estudio de consumidor y se trabajará en cómo tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

CONTENIDOS:

BLOQUE 1 ¿COMUNICAS O IMPACTAS?

  • Comunicación efectiva: enfoque desde el consumidor: La importancia de diseñar buenos mensajes de comunicación para atraer a los consumidores.
  • ¿Cómo es el nuevo consumidor? Características por generaciones Análisis de generaciones como Baby Boomers, millenials, el público ‘Z’ o el nuevo público Alpha. ¿Cómo son cada uno de ellos?
  • Comunicación comercial, nuevas tendencias y formatos Con ejemplos se verá cómo la creatividad es clave en el diseño de nuevas formas y formatos comunicativos para sorprender.

 BLOQUE 2 MARKETING SCIENCE

  • Investigación de mercados con datos científicos: 

-Diferencias entre las técnicas de investigación de mercados y técnicas neurocientíficas actuales.

-Integración y correlación con la investigación tradicional.

-Obtención y aplicación de datos cientifícos aplicados al departamento comercial.

-Modelo estadístico: integración con el resto de los procesos internos.

BLOQUE 3. CASOS PRÁCTICOS

  • Aplicaciones reales en la toma de decisiones empresariales:

-Imagen del producto y servicio: elección del packaging.

Branding: impacto de mi marca.

-Retail y PLV: respuesta emocional en el punto de venta.

-Contenidos audiovisuales eficaces: spots y piezas largas.

-Elección de los insights eficaces como drivers emocionales.

-Optimización y diseño de discurso comercial.

– Identificación y selección de influencers.

Docente:

ELENA MARTÍN GUERRA

http://www.linkedin.com/in/elena-martín-guerra

Experta en Marketing Science, cuenta además con una gran experiencia en la dirección de equipos, en la investigación neurocientífica y en la realización y colaboración en publicaciones oficiales en el campo del Neuromarketing y la aplicación de la tecnología Sociograph.

Elena Martín Guerra (Valladolid, 1989) fundó en 2013 la empresa Sociograph, una consultora que dirige desde entonces y que está enmarcada en el sector de la investigación de mercados que nace con la voluntad de ofrecer un servicio especializado apoyado en datos científicos.  Desde hace más de cuatro años, Martín Guerra, doctora en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y experta en neurociencia, es la responsable de las operaciones de una mercantil innovadora y revolucionaria empresa que dispone de las últimas tecnologías de la neurociencia aplicadas al marketing.

Finalmente, destaca su labor de apoyo y colaboración con la universidad. Sociograph cuenta con convenios de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, con la que ha creado una unidad de innovación audiovisual; la Universidad Isabel I de Burgos, y la Universidad de Valladolid, acuerdo que dio lugar a la creación de un laboratorio neurocientífico en la Facultad de Comercio.

La voluntad de emprender de Martín Guerra, junto con su dedicación y preparación en el campo de la neurociencia aplicada al entorno empresarial, ha llevado a esta empresaria a participar, a través de invitaciones, en diferentes eventos profesionales, públicos o internos, como experta speaker, referente y líder de una mercantil innovadora.

Datos de inscripción:

El responsable del tratamiento de sus datos es CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE GRAN CANARIA. Sus datos serán tra-tados con la finalidad de gestionar su inscripción en el curso formativo solicitado. La legitimación para el uso de sus datos está basada en su consentimiento al for-malizar la inscripción. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos serán destruidos una vez comunique su baja y/o finalizados los períodos le-gales de conservación. Podrán llevarse a cabo transferencias internacionales de datos bajo el marco seguro de Privacy Shield. Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a CÁMARA OFICIAL DE CO-MERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE GRAN CANARIA en la si-guiente dirección: Calle León y Castillo 24, 1º, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 35003 Las Palmas de G.C., Las Palmas. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados (www.aepd.es). Puede consultar/solicitar información ampliada sobre protección de datos en la Política de Privacidad de nuestra web Legal y privacidad.

Compartir: