PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y MODELOS DE NEGOCIO- OCTUBRE’23

Fechas:

El 10 y 17 de octubre de 2023, de 17:00 a 20:00 horas.

Duración:

6 horas

Precio:

150,00 euros

Lugar:

Cámara de Comercio de Gran Canaria

Contenidos:

A QUIEN VA DIRIGIDO:

Dirigido a directores, responsables de compras y equipos comerciales.

OBJETIVOS:

Teniendo en cuenta que estamos en un entorno cada vez más cambiante, es muy importante que las empresas elaboren planes estratégicos para definir hacia dónde quieren ir, cuáles son los objetivos y cómo los van a poner en marcha.

El objetivo de este curso es, en primer lugar, a aprender a hacer un Plan Estratégico de una empresa y a continuación a definir el modelo de negocio. Para ello, se verán casos prácticos y se mostrarán diversas herramientas de análisis.

CONTENIDOS:

La metodología busca un equilibrio entre práctica y teoría. Primero se presentan las herramientas de análisis y luego se aplican a casos de empresas conocidas.

Para cada una de las clases se ha efectuado un ejercicio práctico.

Sesión 1 

Concepto de estrategia y elementos de un plan estratégico. Dirección Estratégica

Objetivo: Definir el entorno empresarial e identificar sus elementos. Introducir la política económica, sus fines y los indicadores de evaluación.

  • Definición de Estrategia
  • Definición de Dirección Estratégica
  • Elementos de un Plan Estratégico: análisis externo, análisis interno, especificación de la misión, identificación y selección de estrategias, implantación y revisión.
  • CASO: Productor Ejecutivo de la Gran Banda Mandinga. Elaboración de un Plan Estratégico.

Sesión 2

Formulación de estrategias ante diversas situaciones

Objetivo: Aprender a reconocer los patrones de beneficio cuando el entorno empresarial cambia. Los casos que se debatirán cubrirán los distintos momentos en el ciclo de una empresa (creación, expansión, etc.).

  • Identificación de patrones. Caso de “Deep Blue vs. Kasparov”
  • Patrones ligados a la cadena de valor. El Caso de Mercadona
  • La importancia de definir bien la misión y entender a los competidores. El Caso de Bodega El Lomo
  • Estrategias disruptivas: ¿Cómo luchar contra un “incumbent”? El Caso de Southwest Airlines

Relación de casos:

1.- Gran Banda Mandiga

2.- Caso Mercadona

3.- Caso Bodega El Lomo

3.- Caso de SouthWest Airlines

Docente:

JOSÉ CEREZO ORTEGA

José Cerezo Ortega. Director de la Escuela Canaria de Negocios y del Instituto Canario de Turismo.

 

Datos de inscripción:

El responsable del tratamiento de sus datos es CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE GRAN CANARIA. Sus datos serán tra-tados con la finalidad de gestionar su inscripción en el curso formativo solicitado. La legitimación para el uso de sus datos está basada en su consentimiento al for-malizar la inscripción. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos serán destruidos una vez comunique su baja y/o finalizados los períodos le-gales de conservación. Podrán llevarse a cabo transferencias internacionales de datos bajo el marco seguro de Privacy Shield. Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a CÁMARA OFICIAL DE CO-MERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE GRAN CANARIA en la si-guiente dirección: Calle León y Castillo 24, 1º, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 35003 Las Palmas de G.C., Las Palmas. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados (www.aepd.es). Puede consultar/solicitar información ampliada sobre protección de datos en la Política de Privacidad de nuestra web Legal y privacidad.

Compartir: