A QUIEN VA DIRIGIDO:
Está dirigido a todo empleado o profesional que, para el desempeño de su actividad en la organización para la que trabaja, precisa desarrollar hábitos seguros en el uso de los sistemas de información que utiliza, incrementar la concienciación sobre la protección de la información que tiene bajo su custodia y desarrollar habilidades para ofrecer una respuesta firme ante los ciberdelincuentes que los ataquen utilizando Ingeniería Social.
OBJETIVOS:
La seguridad de la información se ha convertido sin duda en una de las mayores inquietudes de las empresas y particulares en los últimos tiempos. La pérdida de información corporativa puede suponer un duro revés para la organización que, en ocasiones, ocasionaría incluso la desaparición de la misma.
Hoy día, los trabajadores no solo deben conocer o ser especialistas en la tarea que desempeñan. Deben estar, de igual forma, preparados en la protección de la seguridad de la información, ser conocedores de las medidas técnicas y organizativas orientadas a la seguridad y tener un elevado nivel de concienciación. De no ser así pueden provocar graves incidentes de seguridad en sus organizaciones.
El objetivo de este curso es dotar al alumno de armas y herramientas que le permitan desarrollar su actividad profesional de una forma más segura desde el punto de vista de protección de la información que gestionan en su día a día.
CONTENIDOS:
Tema 1: Seguridad en el equipo de trabajo y la red. (Jornada 1)
Tema 2: Concienciación en la protección de la información. (Jornada 2)
Tema 3: Ingeniería Social (Jornada 3)
*El formador se reserva el derecho de alterar el temario y su programación, adaptándolo a las necesidades que detecte en el grupo.